Argentina no solo exporta talento: también lidera la adopción de nuevas formas de cobrar. Hoy, casi el 50% de los pagos globales en criptomonedas procesados por Bitwage terminan en manos de profesionales argentinos.

¿Por qué pasa esto y qué significa para el futuro del trabajo global?

Argentina, epicentro de los pagos en cripto

Bitwage procesa miles de pagos internacionales cada mes. Los datos son claros: el 48% de esos pagos en cripto llegan a freelancers y contractors argentinos. Esto refleja dos cosas: la competitividad del talento local y la confianza en nuevas herramientas financieras.

Stablecoins y Bitcoin, las favoritas

Los argentinos buscan protegerse de la inflación y la volatilidad. Por eso, el 75% de los pagos se hacen en stablecoins, mientras que Bitcoin se consolida como alternativa de ahorro a largo plazo.

Más ingresos, más estabilidad

El salario promedio recibido en Argentina vía Bitwage supera los USD 1.600, un 25% más que la media global. Para miles de profesionales, cobrar en cripto no es una moda: es la diferencia entre la incertidumbre y la estabilidad.

Argentina lidera en algo más que fútbol: también en cómo se cobra por el trabajo al mundo. La adopción masiva de cripto demuestra que los profesionales locales no esperan, se adelantan.

¿Por qué Argentina lidera en pagos cripto?

¿Qué monedas son más usadas?

¿Cuál es el salario promedio recibido en cripto?

¿Qué beneficios ofrece Bitwage frente a otras opciones?

🚨

La información es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal ni fiscal.