
El invoice que cruza fronteras en 30 segundos.
Creá invoices internacionales en menos de 30 segundos y recibí pagos simples, sin que tu cliente deba abrir una cuenta.
Table of Contents
Exportar servicios no es solo trabajar con clientes en distintos países, también es lidiar con lo menos glamoroso: la facturación. ¿Cómo enviar un invoice que tu cliente entienda, que pueda pagar fácil y que no te lleve horas? La respuesta está en un flujo tan simple que parece oculto: crear un invoice internacional en menos de 30 segundos con Bitwage.
El punto débil del freelancer global
Todo freelancer o contractor sabe que, al terminar un proyecto, empieza otra tarea: enviar un comprobante de pago claro, legal y entendible para el cliente. Ahí surgen los problemas:
- Formularios eternos o en otro idioma.
- Plataformas que exigen que el cliente se registre.
- Emails perdidos entre backoffices y cuentas de tesorería.
El resultado: tiempo perdido y pagos demorados.
La solución oculta está en el invoice
Con Bitwage, el proceso se resume en tres pasos simples:
- Ingresás los datos básicos de la factura (monto, cliente, frecuencia).
- En menos de 30 segundos, generás el invoice.
- Tu cliente lo recibe con un link de pago listo, sin necesidad de abrir una cuenta en Bitwage.
El invoice no es un archivo muerto, es un puente entre tu trabajo y tu pago.
Invoices recurrentes: la estabilidad del freelancer moderno
Muchos freelancers trabajan en proyectos continuos o contratos de largo plazo. En lugar de enviar el mismo comprobante cada vez, podés configurar:
- Semanal: ideal para proyectos con entregables cortos.
- Quincenal: balance perfecto para contractors en empresas medianas.
- Mensual: el formato más común en relaciones estables.
Con el invoice recurrente, tu facturación se vuelve tan automática como tu trabajo.
Una historia que se repite (y cómo resolverla)
Mariana es UX designer en Rosario. Trabaja con una startup en Berlín. Cada fin de mes, su cliente le pedía: “¿Me podés mandar otra vez la factura? El último PDF no me abrió bien”. Hasta que configuró un invoice recurrente en Bitwage: el cliente recibe el link cada mes, paga en minutos y Mariana se concentra en diseñar. Sin correos perdidos, sin cuentas nuevas, sin drama.
La experiencia del cliente también importa
No se trata solo de vos. Cuando tu cliente recibe un invoice que entiende y puede pagar en segundos, la relación mejora. Pagos simples = clientes felices = proyectos más largos.
¿Necesito que mi cliente tenga cuenta en Bitwage?
¿Cuánto tardo en crear un invoice?
¿Puedo configurar invoices recurrentes?
¿En qué monedas puedo facturar?
¿El invoice tiene validez internacional?
Conclusión
Un invoice no es un detalle administrativo: es el hilo invisible que une tu talento con tu pago. En un mundo global donde los freelancers argentinos brillan, contar con invoices simples, recurrentes y sin fricción no es un lujo, es una necesidad. Bitwage lo hace posible en segundos, para que la historia de tus cobros sea tan clara como la de tu trabajo.
🚨
Este contenido es informativo y no constituye asesoramiento fiscal ni legal. La validez de los invoices puede depender de la normativa vigente en tu país de residencia.