
Diferencias clave entre cobrar con Bitwage vs bancos, wallets y P2P.
Descubrí por qué Bitwage es más seguro que bancos, wallets y P2P. Protege tus pagos internacionales con tecnología de nivel superior.
Table of Contents
Cuando trabajas para clientes internacionales, elegir cómo cobrar no es solo cuestión de comisiones. La seguridad y la confiabilidad son claves. Aquí te mostramos por qué Bitwage ofrece más garantías que bancos, wallets y plataformas P2P.
Bitwage vs bancos: más rápido, más flexible
Los bancos tradicionales pueden tardar días en procesar transferencias internacionales, con comisiones ocultas y cambios de divisa poco transparentes. Con Bitwage, los pagos llegan más rápido, sin retenciones injustificadas y con total visibilidad del proceso. Ventajas frente a bancos:
- Sin bloqueos arbitrarios de fondos.
- Comisiones claras y competitivas.
- Recepción en tu moneda local o en criptomonedas.
Bitwage vs wallets tradicionales: seguridad de nivel superior
Las wallets pueden ser útiles, pero están más expuestas a hackeos y fraudes por falta de regulación y protocolos robustos. Bitwage combina la seguridad blockchain con estándares bancarios internacionales para proteger tu dinero y tus datos.
Protocolos clave:
- Cifrado de extremo a extremo.
- Autenticación en dos pasos (2FA).
- Supervisión constante de transacciones sospechosas.
Bitwage vs P2P: confianza sin intermediarios desconocidos
En plataformas P2P, dependes de la reputación de usuarios desconocidos y corres riesgo de fraude. Bitwage elimina este riesgo actuando como intermediario seguro y verificado, garantizando que el pago llegue a destino.
Seguridad integral en cada paso
Desde que tu cliente envía el pago hasta que recibes los fondos, Bitwage aplica múltiples capas de protección. Esto minimiza riesgos de robo, fraude o pérdida de información.