En un mundo cada vez más conectado, los freelancers y trabajadores remotos en América Latina buscan métodos eficientes y seguros para recibir pagos del exterior. Las wallets digitales se han convertido en herramientas esenciales para facilitar estas transacciones, permitiendo recibir fondos en monedas estables y acceder a ellos de manera rápida y económica.

Bitwage se destaca como una plataforma líder que simplifica este proceso, ofreciendo soluciones adaptadas a las necesidades actuales.

¿Qué es una wallet digital?

Una wallet digital, o billetera electrónica, es una aplicación o plataforma que permite almacenar, enviar y recibir dinero en formato digital. Estas wallets pueden manejar tanto monedas fiduciarias como criptomonedas, ofreciendo una alternativa moderna a las cuentas bancarias tradicionales. Además, permiten realizar transacciones internacionales con menores comisiones y tiempos de espera reducidos.

¿Cómo funciona Bitwage para cobrar del exterior?

Bitwage es una plataforma que facilita la recepción de pagos internacionales, permitiendo a los usuarios recibir fondos en diversas monedas, incluyendo criptomonedas y stablecoins. Al registrarte en Bitwage, se te asigna una cuenta virtual en USD, EUR o GBP, que podés proporcionar a tus clientes o empleadores para que realicen los pagos. Una vez recibido el pago, Bitwage te permite convertirlo y transferirlo a tu wallet digital o cuenta bancaria en la moneda que elijas.

Ventajas de usar Bitwage

  • Flexibilidad de monedas: Recibí pagos en USD, EUR, GBP y convertí a stablecoins como USDC, DAI, USDT y a criptomonedas como Bitcoin (Qué está en su ATH)
  • Rapidez en las transacciones: Los pagos en criptomonedas suelen procesarse en menos de 72 horas.
  • Bajas comisiones: Las tarifas varían según la moneda y red, siendo competitivas en comparación con métodos tradicionales.
  • Acceso a moneda local: Posibilidad de convertir tus fondos a pesos argentinos y transferirlos a tu cuenta bancaria local.
  • Seguridad y privacidad: Bitwage no comparte tu información con entidades fiscales locales, brindando mayor privacidad en tus transacciones.

¿Cómo comenzar a usar Bitwage?

  1. Registrate en Bitwage: Creá una cuenta gratuita en la plataforma.
  2. Configurá tu perfil: Completá tus datos personales y preferencias de pago.
  3. Asignación de cuenta virtual: Bitwage te proporcionará una cuenta virtual en la moneda que elijas.
  4. Proporcioná los datos a tu cliente o empleador: Compartí la información de tu cuenta virtual para que realicen los pagos.
  5. Recibí y gestioná tus fondos: Una vez recibido el pago, podés convertirlo y transferirlo a tu wallet digital o cuenta bancaria según tus preferencias.

Consideraciones importantes

  • Montos mínimos: Para transferencias a cuentas bancarias en pesos argentinos, se requiere un monto mínimo de 1.000 USD.
  • Tarifas: Las comisiones varían según la moneda y red utilizada. Por ejemplo, para USDC en la red Stellar, la tarifa es del 2% sin tarifa fija.
  • Soporte: Bitwage ofrece atención al cliente para resolver cualquier duda o inconveniente durante el proceso.

Bitwage se presenta como una solución moderna y eficiente para freelancers y trabajadores remotos que buscan recibir pagos del exterior de forma segura y económica. Con la posibilidad de elegir entre diversas monedas y métodos de retiro, Bitwage se adapta a las necesidades individuales, facilitando el acceso a tus ingresos desde cualquier parte del mundo.